Reflexionando acerca de las competencias del tutor en red
Imagen obtenida de www.pixabay.com

Reflexionando acerca de las competencias del tutor en red

Al igual que a nuestro coordinador, Raúl Diego, me gusta finalizar mis entradas y reflexiones con una frase… pero en este caso, voy a comenzar mi reflexión con una:

«No puede dar quien no tiene»

Y realmente estoy convencido de ello.

Como educadores, tenemos en nuestras aulas a NATIVOS DIGITALES, esos «seres» que nacen con un smartphone bajo el brazo y dependiendo de la edad de cada uno de nosotros podemos tener una mayor o menor «brecha digital«. Por ese motivo es muy importante formarnos y «ser competentes». Si no somos competentes, nos tomarán la delantera.

Dentro de esas competencias destaco una clasificación que podría ser:

  • Creación/Gestión de Contenidos
  • Comunicación
  • Datos personales y licencias
  • Metodología e innovación

Y nos quedan una idea fuera importante, la PROTECCIÓN DE LA SALUD, puesto que cada vez pasamos más tiempo utilizando estar herramientas que, a la larga, si no tomamos las medidas adecuadas pueden acabar pasando factura.

Los que somos profesores en activo, nos damos cuenta que nuestros alumnos cada vez son más proactivos en el aspecto de la creación y gestión de contenidos. Pero no son del todo conscientes de la realidad y peligros que les supone internet frente a sus datos personales y su imagen. Por ello debemos de utilizar la comunicación como ese ‘canal‘ que ellos manejan de forma estupenda, les resulta cercana para que como, educadores, seamos capaces de pasar de las TIC a las TAC (Tecnologías para Aprendizaje y el Conocimiento) educando en el uso de estas herramientas y ofreciendo también posibilidades para defenderse ante problemas como el plagio de contenidos.

Por todo ello creo que son muy acertadas las competencias que se exponen en ese documento y que debemos evaluar antes del comienzo del curso. Ciertamente coinciden en gran medida con las diferentes áreas que se presentan en el Marco Común de la Competencia Digital Docente y que debemos de conocer, controlar y dominar para hacer que nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje como tutores (recordemos que la LOMCE convierte a todos los profesores tutores de sus alumnos) y educadores sea fructífero.

Si quieres valorar las competencias que tienes como ‘tutor en red’, puedes revisar esta rúbrica que te ayudará a ver cuál es tu posición actual:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.