
La competencia digital: áreas y dimensiones
Quizás hayamos escuchado en nuestros Centros educativos donde ejercemos la labor docente o donde tenemos contacto con otros colegas, o con otros padres, acerca de la «COMPETENCIA DIGITAL». Más o menos podemos tener claro que en las competencias no se trata de «saber», si no de poder «utilizar» y «aplicar» ese conocimiento (insisto, a grandes rasgos, y podríamos entablar un debate sobre este asunto tan de moda).
Es interesante destacar en este punto cuáles son las áreas de la competencia digital:
- Información: buscar información relevante y útil en la red
- Comunicación: comunicarse y relacionarse con otros entornos digitales
- Expresión: crear contenidos en múltiples formatos y difundirlos
- Resolución de problemas: utilizar la tecnología para resolver situaciones problemáticas
- Seguridad: protegerse y desarrollar conductas seguras en la red
Una persona que controla la competencia digital debe ser capaz de utilizar «cualquier» aparato digital, no sólo el aparato en sí, también sus programas, comprenderlo y darle un uso correcto y competente; es lo que se denomina una «dimensión instrumental«. También debe haber un dominio de la dimensión «cognitivo-intelectual«, siendo capaces de no sólo buscar información si no, procesarla y transformarla para darle significado. Prestamos también atención a la «dimensión expresiva-comunicacional» que tiene en cuenta la capacidad de crear contenidos y comunicarlos en la red. Y no podemos perder de vista la dimensión que presenta la responsabilidad y los valores utilizados con estos medios para respetar a los demás y evitar aspectos como el ‘ciberbulling‘, denominamos entonces la ‘dimensión axiológica«. Y por último, la «dimensión emocional» que significa aprender a controlar nuestra actitud frente a estos medios digitales: no sólo respecto a los demás en las redes sociales sino también con el uso de la propia tecnología, donde ésta no debe convertirse en un elemento imprescindible desde que uno se levanta hasta que se acueste; aquí cobra importancia la racionalidad del uso de la tecnología.
Respecto a este tema, no dejes de consultar un documento de imprescindible conocimiento, el «Marco común de la Competencia Digital Docente» donde se presenta el marco general de la competencia digital por áreas, y se ofrece una propuesta de descriptores de la competencia digital docente.