
Descriptores para competencias… #NETIQUETA
El curso #mooc acerca de la Competencia Digital siempre nos plantea la oportunidad de aprender y descubrir. En este caso, el reto propuesto es la elaboración de una serie de descriptores acerca de alguna de las ‘competencias’ que que tienen las 5 áreas de la Competencia Digital según el Marco Común de Competencia Digital Docente.
Previamente he publicado un artículo para conocer y saber qué es la #netiqueta , que es la competencia que me he animado a analizar, que pertenece al área de comunicación.
Etapa Educativa: Secundaria
Área: Comunicación
Descripción general: Comunicarse en entornos digitales, compartir recursos por medio de herramientas en red, conectar con otros y colaborar mediante herramientas digitales, interaccionar y participar en comunidades y redes, concienciación intercultural.
Competencia: Netiqueta
Descripción de la competencia: Estar familiarizado/a con las normas de conducta en interacciones en línea o virtuales, estar concienciado/a en lo referente a la diversidad cultural, ser capaz de protegerse a sí mismo/a y a otros de posibles peligros en línea (por ejemplo, el ciberacoso), desarrollar estrategias activas para la identificación de las conductas inadecuadas.
Algunos descriptores para la competencia (inicial, medio, avanzado):
- Lenguaje y Comunicación
- I: Muestra un lenguaje vulgar, con faltas de ortografía y con faltas de respeto hacia su interlocutor
- M: Muestra un lenguaje normal, con pocas faltas de ortografía, con signos de puntuación y mostrando respeto hacia su interlocutor
- A: Muestra un lenguaje correcto y educado, sin faltas de ortografía y signos de puntuación en cada intervención en la que se muestra respetuoso hacia su interlocutor
- Transmisión de ideas y participación
- I: Apenas participa con sus interlocutores, no se muestra activo en la comunicación
- M: En ocasiones participa de las conversaciones, genera contenido y a veces se muestra activo en la comunicación
- A: Participa en las conversaciones, se convierte en moderador y dinamizador de los encuentros, se muestra activo en la comunicación.