
¿Aprendemos jugando o jugamos aprendiendo?
En esta ocasión, comienzo mi Diario de Ruta haciendo una pequeña reflexión acerca de la Gamificación, ya que he comenzado hace unos días el curso MOOC del INTEF sobre eso, Gamificación (#GamificaMooc).
Es interesante descubrir en primera persona cómo cuando se realiza el planteamiento de una tarea a través del juego ya puede generar una actitud de iniciativa en el alumno. Hemos comenzado el curso con tres tareas muy simples: la realización de un avatar, el inicio del Diario de Ruta y la inclusión de un widget de las aportaciones de los compañeros en el curso a través de Twitter. Las dos primeras son más sencillas, pero he descubierto diferentes páginas que me pueden ayudar a dar vida virtual a los alumnos. La última tarea, me ha servido para seguir descubriendo fortalezas y posibilidades de mi Blog personal, en el que incluyo el Diario de Ruta, reflexiones y otros materiales que pueden interesar.
Lo más interesante de todo, como decía al comienzo, es la actitud de iniciativa al comienzo… ‘tengo ganas de…‘, ‘a ver qué es lo siguiente que encuentro…‘, etc. Eso mismo podemos generar nosotros con la Gamificación en nuestros alumnos. Quizás simplemente con actividades diferentes, planteamientos diferentes, nuevas formas… podemos generar la motivación suficiente para comenzar una tarea de aprendizaje.
Quiero destacar en esta entrada, la imagen del curso de Gamificación en la que explican diferencias y similitudes entre el aprendizaje basado en juego (ABJ), la gamificación y el juego. Os puede ayudar también a aclarar ideas de una forma simple.

Aquí comparto mi tablero de Pinterest sobre Gamificación:
Y finalmente, puedo compartir el primer logo: he conseguido mi primera llave; gracias a mi avatar, que me acompañará y guiará a lo largo de esta aventura… ¿dónde acabará?
«En el reino de las ideas, todo depende del entusiasmo; en el mundo real, todo reside en la perseverancia»
Johann Wolfgang von Goethe