
Acerca del blog y redes sociales en Centros Educativos
Continúa nuestra aventura en el curso de Community Manager Educativo #eduCmooc analizando las páginas web y los blog de nuestros colegios.
Personalmente pienso que desde hace unos años es prácticamente imprescindible la presencia en las redes sociales y, generalizando, en internet. No sólo para las empresas, sino también para los colegios y los centros educativos.
ANÁLISIS DE LAS WEB DE CENTROS EDUCATIVOS Y BLOGS
Los recursos que más se valoran en la página web son:
- Actividades de los alumnos en el Centro
- Proyectos educativos que se llevan a cabo
- Plazos, reuniones, exámenes y otras fechas importantes
- Actividades del AMPA
Lo que más se valora en las páginas web educativa es:
- Información relevante
- Interfaz sencilla
- Fácil acceso y navegación
- Enlaces a páginas web de interés
Merece la pena destacar que la gente, cuando navega en una web de un centro educativo echa de menos:
- Contenidos formativos
- Widgets con la información del Centro en las redes sociales
- Un blog donde publicar la vida del colegio
Toda esta información y alguna más, se extrae de la encuesta realizada por el Equipo INTEF en el curso #eduCmooc. Para resumir esta información y otros datos relevantes, comparto con todos los lectores de mi página web esta infografía que recoge los datos:
LA ADMINISTRACIÓN Y EL HOSTING WEB
Desde la administración educativa de Asturias (EDUCASTUR) se ofrece un servicio de hospedaje web, aunque realmente una gran parte de los centros educativos de Asturias prefiere gestionar su entorno web en un servidor contratado en un plan de hosting por cuenta propia; o incluso, como es nuestro caso, alojar la página web en un servidor dentro del propio centro. Merece la pena destacar que EDUCASTUR también ofrece la posibilidad de participar en el moodle que ponen a disposición de los centros educativos. La Fundación Masaveu dispone de su propio moodle ya que permite incluir módulos propios (códigos marsupiales, matriculación LDAP…).
EN MI CENTRO EDUCATIVO – CES FUNDACIÓN MASAVEU
En el centro donde actualmente trabajo, la Fundación Masaveu, desde hace años que tiene presencia en internet, desde el primer momento cuando las páginas web se hacían en HTML (puro y duro) o diseñándolas en Front Page. Después fue actualizándose utilizando un gestor de contenidos y, últimamente, también con presencia en las redes sociales (Facebook y Twitter). La red de redes es un lugar donde hacer publicidad del Centro, informar de las actividades, comunicar reuniones… Actualmente sólo hay una persona detrás de la gestión tanto de la web como de las redes sociales, sin embargo, es imprescindible la colaboración del resto de profesores y personal que son los que ayudan a generar los contenidos que se publican.
EL EQUIPO EDITOR DE BLOG
En relación a este último comentario, creo que es importante que en el centro educativo haya un equipo editor del blog, más allá del propio webmaster del Centro o del Community Manager. Si tuviera que indicar las características más importantes de los miembros de este equipo:
- VOLUNTAD y ENTUSIASMO: generalmente el sueldo que tienen estos miembros es un total de 0€ para el equipo, por lo tanto es necesario que los miembros tengan voluntad y entusiasmo en su trabajo. No creo que merezca mucho la pena que en este equipo haya gente ‘obligada’.
- PARTICIPE EN LAS ACTIVIDADES: además estos miembros deberían de participar en las actividades del centro; deberían de ser esos profesores que conocemos como ‘motiveitors‘, que sepan contagiar.
A partir de aquí podemos poner otra serie de características o cualidades: que sepa redactar, que tenga capacidad de síntesis, que sepa enganchar con su lenguaje,… pero lo más importante desde mi punto de vista son la VOLUNTAD y PARTICIPACIÓN.
CONCLUSIÓN
Poco a poco los centros educativos irán dando pasos para hacerse presentes en internet y dar a conocer su organización en las redes sociales a través de una web cada vez mejor organizada y más completa.
Los que leéis mi blog habitualmente sabéis que suelo finalizar mis reflexiones con una frase, sin embargo hoy voy a hacerlo con un meme con los que participé en el 2º evento en directo: «Memes Educativos»: