Acabando el #FLIPPED_INTEF

Acabando el #FLIPPED_INTEF

Nos toca finalizar el curso #FLIPPED_INTEF, una gran experiencia con mucho aprendido y compartido. Y como en el curso se trataba de dar la vuelta, pues me voy a tomar la libertad de acabar por el principio…

Allá en el mes de marzo enviaba una encuesta a mis compañeros de colegio para saber cuál era el conocimiento que había entre ellos sobre esta nueva metodología que ha surgido en las aulas. Este es el resumen, que se refleja mediante esta infografía:

En ella creo que queda reflejada que, a pesar de ser una nueva metodología (podría parecer una gran desconocida), está emergiendo con fuerza y hay cierto interés entre los compañeros por conocerla. Los medios TIC ya están inmersos completamente en el aula por la mayor parte de los profesores; el uso que le dan está siendo cada vez mayor. Sin embargo, la metodología parece que sigue siendo tradicional: en clase la teoría y en casa la práctica o los ejercicios.

En mi Centro, al ser un colegio con mayor fuerza en la Formación Profesional, opino que la metodología Flipped Classroom podría ayudar a fomentar, potenciar y reforzar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos..

Estoy convencido que poco a poco irá aumentando el interés y la formación en nuevas metodologías que ayuden a los alumnos a tener mejores competencias y alcanzar los diversos objetivos planteados en los distintos niveles educativos, cada uno en su medida adecuada, y con los procesos adecuados.

Lo más importante de todo lo trabajado y aprendido a lo largo de estas semanas es que ha quedado esa puerta abierta a las ganas de seguir aprendiendo, el gusanillo se despertó y ahora toca seguir ‘alimentándolo‘…

Por eso para acabar, en vez de finalizar con una frase, finalizo con un vídeo, porque no debemos dar la vuelta a la clase… juntos debemos ser capaces de «dar la vuelta al mundo«: