Conocimientos previos

Conocimientos previos

Aquí comparto la rúbrica inicial sobre conocimientos previos del curso.

Nivel de competencia 1 2 3 4
A (A) Capacidad para utilizar los REA en el aula 2 (1) ¿Qué es un REA? Desconozco qué es y en qué consiste un REA, no veo que pueda sacarle utilidad didáctica. (2) Algo sé sobre qué son los REA, pero aún debo seguir aprendiendo pues tengo lagunas y no me atrevo a utilizarlo con mis alumnos. (3) Sé lo que es un REA y tengo interés en utilizarlolo en el aula pero no sé cómo ni dónde enmarcarlo adecuadamente dentro de mis contenidos. (4) Estoy familiarizado con la utilización de los REA y por eso ya los estoy aplicando para ciertas cuestiones en el aula.
B (B) Capacidad de trabajar en grupo en comunidades virtuales 3 (1) No tengo interés en el trabajo colaborativo ya sea presencial o virtual, las experiencias similares no salieron bien. Además trabajo mejor de manera individual, por mi cuenta. (2) Creo que el trabajo colaborativo a través de las comunidades virtuales ofrece un rico aprendizaje pero no sé cómo participar en una ni cómo hacer que mis alumnos trabajen en grupo. (3) Conozco algunas comunidades virtuales que favorecen el trabajo colaborativo y las he utilizado en alguna ocasión para la adquisición de nuevas competencias personales pero al llevarlo al aula no me ha dado buenos resultados. (4)Utilizo alguna(s) comunidad(es) virtual(es) tanto para mi aprendizaje personal como el de mis alumnos y sé qué estrategias utilizar para fomentar el uso de las mismas.
C (C) Beneficios de utilizar herramientas de autor para la creación de REA 3 (1) Soy consciente de los beneficios educativos de los REA, pero no tengo nociones teóricas sobre herramientas de autor para su diseño. (2) Estoy familiarizado con nociones básicas de alguna herramienta de autor, pero no la utilizo para diseñar recursos para el aula. (3) Tengo cierto dominio sobre algunas herramientas de autor e incluso tengo la habilidad de crear REA simples para utilizar con mis alumnos. Los utilizo en el aula como recurso educativo. (4) Tengo dominio en herramientas de autor, y me siento capaz de crear un REA desde cero o reutilizar uno existente para integrarlo en mi metodología de trabajo como recurso de aprendizaje.
D (D) Tecnología y sociedad 3 (1) Soy un espectador, un usuario pasivo de tecnología, nunca he reflexionado demasiado sobre su papel en la sociedad. Sólo consumo contenidos. (2) Soy consciente del papel de la tecnología en la sociedad actual, la del conocimiento, y quiero tener un rol activo, dejar de ser un mero espectador. Realizo búsquedas de contenidos realizando filtrado. (3) Me asomo ya al otro lado de la pantalla, he empezado a crear contenidos, mis propios REA; no solo consumo, aunque creo que necesito conocimientos para avanzar. (4) Ahora tengo clara la importancia de mi papel frente a la tecnología, ya no seré un mero espectador y llevo esta filosofía al aula, para que mis alumnos tengan habilidades básicas para afrontar el filtrado de información para construir sus conocimientos y no solo consumidores y grabadores de conocimientos ya existentes.

Y la diana de evaluación en relación a los datos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.